La inteligencia artificial (IA) avanza progresivamente en el entorno empresarial español, aunque lo hace de forma desigual. Según el informe “Indicadores de uso de la inteligencia artificial en España 2024” publicado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), en 2023 el 9,6 % de las empresas con más de diez empleados utilizó alguna tecnología de IA. Esta cifra supone una ligera bajada respecto al 11,8 % de 2022, pero continúa por encima del 8,3 % registrado en 2021, lo que indica una tendencia de fondo positiva.
El tamaño de la empresa es un factor clave: las grandes empresas muestran una adopción del 40,6 %, frente al 19,8 % en las medianas y al 6,6 % en las pequeñas. Las microempresas, por su parte, apenas alcanzan un 5,8 % de uso. Esta diferencia, según el informe del ONTSI, responde principalmente a las mayores capacidades económicas, tecnológicas y de personal que tienen las compañías de mayor tamaño.
Desde una perspectiva territorial, las comunidades autónomas con mayor implantación de IA son Madrid (12,8 %), Cataluña, La Rioja y el País Vasco. En el otro extremo, Castilla y León, Ceuta y Melilla no superan el 7,4 %. Esta disparidad evidencia la necesidad de políticas regionales que fomenten la digitalización en zonas menos desarrolladas tecnológicamente.
En cuanto a sectores, las actividades más vinculadas a la tecnología y la innovación lideran la integración de IA. Según el ONTSI, el 32,4 % de las empresas del sector de información y comunicaciones y el 31,1 % del sector TIC hacen uso de estas tecnologías. Les siguen las actividades profesionales, científicas y técnicas (16,2 %), mientras que la construcción (4,7 %) y la metalurgia (6,6 %) registran los porcentajes más bajos.
Aplicación de la inteligencia artificial
Las aplicaciones más comunes de la IA en empresas españolas son la automatización de procesos (37,2 %), la visión artificial (36,8 %), el análisis predictivo mediante aprendizaje automático (33,4 %), el procesamiento del lenguaje natural (33 %) y la conversión de voz en texto (32,6 %). Además, destacan los usos en operaciones internas y seguridad informática.
Por último, el informe del ONTSI señala que un 2,3 % de las empresas incorporó personal especializado en IA en 2023, lo que refleja un interés creciente en contar con talento cualificado para afrontar los desafíos tecnológicos del presente y el futuro.