Un nuevo estudio revela que más del 75% de las pymes industriales en España ve urgente implementar inteligencia artificial para mantenerse competitivas frente a gigantes como EE. UU. o China.
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta clave en la transformación de las pymes industriales españolas. Según un reciente informe elaborado por reichelt elektronik, el 76% de estas empresas considera crucial adoptar la IA cuanto antes para no quedarse atrás frente a los avances de otras potencias tecnológicas.
Las pymes industriales ya integran la IA en su día a día
El estudio, que analiza cómo las pymes industriales de entre 1 y 249 empleados están integrando la IA en sus procesos, muestra una tendencia clara: cuatro de cada cinco ya la utilizan o están en vías de hacerlo. Un 31% la aplica de forma activa en su operativa diaria, mientras que un 36% se encuentra probando soluciones en fase piloto. El resto planea dar el salto en los próximos doce meses.
Procesos más eficientes, productos más innovadores
Las áreas más comunes de aplicación incluyen la optimización de procesos productivos y de negocio (60%), la definición de precios mediante análisis de mercado (58%) y el desarrollo de productos más eficientes (44%). Aunque el mantenimiento predictivo todavía no ha despegado del todo, ya hay un 27% de empresas explorando esta posibilidad.
Los beneficios ya son palpables: el 86% asegura haber mejorado la calidad de sus productos, el 82% ha optimizado procesos y el 79% ha conseguido reducir costes. Además, la IA parece haber impulsado la capacidad de reacción ante los cambios del mercado (77%) y la creación de productos innovadores (66%).
Sin embargo, no todo es sencillo. Las barreras tecnológicas como la falta de infraestructuras TI adecuadas y las preocupaciones sobre la seguridad de los datos siguen siendo desafíos importantes. Las empresas reclaman más apoyo institucional: herramientas europeas compatibles con la normativa local, acceso a financiación y reducción de trabas burocráticas.
Optimismo y visión de futuro en las pymes industriales españolas
Pese a los retos, el ánimo es positivo. La mayoría de las pymes industriales ve en la IA una oportunidad para transformar áreas clave como compras, almacenamiento y fabricación, y prevén una oleada de nuevas ideas impulsadas por la automatización inteligente.
En definitiva, la IA ya no es una opción para las pymes industriales españolas: es una necesidad estratégica para asegurar su lugar en el mercado global.